Por ser más baratos, los coches de segunda mano son una buena alternativa para quien busca un automóvil en buen estado.  ¿Pero qué consejos debemos tener en cuenta cuando compramos un coche de segunda mano?

7 Consejos para comprar un coche de segunda mano

Una búsqueda rápida en las páginas especializadas, nos hace ver que existen de todos los tipos. Hay los que van a ser intercambiados con tres o cinco años y que normalmente están en buenas condiciones, los coches clásicos cuidados al milímetro por sus dueños actuales y los coches en pésimo estado que todos evitamos.

Investigar y estar lo mejor informado posible es una etapa fundamental del proceso de compraventa. Si estás a punto de comprar un automóvil usado, busca con atención y sobre todo no te dejes engañar por el impulso de lo que, a la primera vista, parece un buen negocio.

En los párrafos siguientes dejamos 7 consejos que te van ayudar.

1. Establece un presupuesto

Si no tienes ningún modelo o marca específico en tu mente, piensa en la cantidad de dinero que puedes gastar y en las necesidades que tienes.

Si, por ejemplo, quieres un coche para la familia, haz una investigación para ver como están los precios dependiendo del año y del modelo. Otro consejo es visitar concesionarios para tener una mejor noción de cuánto cuesta, en media, el tipo de automóvil que estás buscando.

2. Haz una lista de coches y características

2. Haz una lista de coches y características Cuando buscamos un automóvil, es normal que ya sepamos cual esel coche que queremos. Si así es, haz una lista por automóvil, marca o modelo. De esta forma, será más fácil comparar. Además de estos factores, debes también tener en cuenta las características del propio coche. Hablamos, por ejemplo, de factores como el número de kilómetros, la potencia, la cilindrada o incluso el color.

Cuando buscamos un automóvil, es normal que ya sepamos cual esel coche que queremos. Si así es, haz una lista por automóvil, marca o modelo.

De esta forma, será más fácil comparar. Además de estos factores, debes también tener en cuenta las características del propio coche. Hablamos, por ejemplo, de factores como el número de kilómetros, la potencia, la cilindrada o incluso el color.

3. Contabiliza todos los gastos

Comprar un automóvil implica un conjunto de gastos que van desde el pago del seguro hasta los gastos de arreglos e inspecciones.

Antes de tomar la decisión de compraventa, es importante que hagas las cuentas de los gastos a corto plazo (retoques de pintura, pequeños arreglos) y largo plazo (gastos con combustible, inspección y seguro).

Acuérdate que un coche con mayor potencia consume más y, si lo consideras viable, ten en cuenta alternativas como los automóviles eléctricos.

4. Verifica las cuestiones mecánicas

Antes de decidir si vas a comprarte un automóvil, pide ayuda a un mecánico o técnico especializado para verificar que todo este correcto. Entre los factores que debes verificar destacan el número de kilómetros recorridos (que no debe ser muy superior a los 10.000 kilómetros), el estado de los neumáticos, motor y sistema de luces, y también los niveles de aceitey estado de la batería.

Antes de decidir si vas a comprarte un automóvil, pide ayuda a un mecánico o técnico especializado para verificar que todo este correcto.

Entre los factores que debes verificar destacan el número de kilómetros recorridos, el estado de los neumáticos, motor y sistema de luces, y también los niveles de aceite y estado de la batería.

5. Lee los documentos con atención

Para evitar problemas legales y estafas, es importante que compruebes si el nombre del vendedor coincide con el nombre del propietario.

Pon atención a las fechas de repaso y comprueba si el número del chassis y del motor es el mismo que está en el documento. Otros documentos a que debes tener acceso son el libro de instrucciones del vehículo, el certificado de inspección y los comprobantes del pago de impuestos.

6. Pide una prueba de conducción

Pide un tuna prueba de conducción

No hay mejor forma de saber si te gusta del coche que vas a comprar que el hacer una prueba de conducción. A través de esta prueba conseguirás saber cómo te sientes al volante y si el automóvil te permite adoptar un estilo de conducción confortable.

Adicionalmente, conseguirás también tener una mejor noción del estado de los neumáticos, frenos y podrás también probar funcionalidades como el aire acondicionado. Es importante que la prueba sea hecha en diferentes superficies y con diferentes velocidades.

7. Negocia con el vendedor

Si has encontrado un vehículo para ti, intenta negociar. En el proceso de negociación considera los precios investigados previamente e intenta cuantificar que valores extra tendrás que invertir en reparos. Algunos vendedores, por ejemplo, asumen la responsabilidad de los reparos, lo que podrá ser una ventaja.

Recuerda, que si viajas por España, podrás usar Telpark en más de 70 ciudades de España y Portugal. Déjanos un mensaje o visita la el Centro de Ayuda en nuestra página web si tienes cualquier duda o comentario.

¿A qué esperas para probarla? Descárgate la app gratis aquí.

Más información y ventajas en nuestra web: www.telpark.com/es/