Planificación y organización son los términos más importantes cuando hablamos de colocar el equipaje. Si ya tienes el vehículo a punto y las maletas preparadas te contamos los mejores trucos para colocar correctamente el equipaje en el vehículo.

Aunque los pasajeros tengan puesto el cinturón de seguridad, no están protegidos del disparo de objetos dentro del vehículo en caso de accidente.

En caso de que lleves exceso de equipaje que no cabe en el maletero, considera algunas de estas recomendaciones para distribuir la carga dentro del vehículo.

1. Haz una lista del equipaje necesario

Planea con antelación todo lo que vas a necesitar en el viaje. Así, puedes hacerte a la idea de lo que tendrás que transportar, que maletas vas a necesitar y cuál es el espacio que ocuparán.

Utiliza maletas de diferentes tamaños para que sea más fácil aprovechar el espacio del maletero y los compartimentos internos del vehículo.

Deja en casa todo lo que sea innecesario, ya que cualquier kilo de más influirá en el consumo de combustible.

2. Comprueba la presión de los neumáticos

Al añadir el peso de los pasajeros y los correspondientes equipajes, pon atención al estado de los neumáticos. Se deben calibrar ajustándose según las instrucciones del manual del vehículo.

En viajes largos, se aconseja la revisión de la presión cada 2.000 kilómetros y con los neumáticos fríos.

Ten en cuenta que cuando la carga es excesiva, la distribución del peso sobre los ejes cambia, lo que puede perjudicar la alineación de los faros.

3. Portaequipajes homologados

Si no es posible colocar todas las maletas dentro del maletero, el compartimiento externo en el techo (cofre de techo) es una opción bastante cómoda, siempre que se utilice adecuadamente y se tomen precauciones adicionales. Si viajas con una tabla de surf o con la bici, es mejor recurrir a la baca o portabicicletas.

Antes de comenzar, confirma que tu automóvil tiene capacidad para soportar la estructura y cuál es el peso aconsejado.

Al enganchar los objetos, hazlo de forma rigurosa y respeta los límites de altura impuestos por la legislación: 40 cm de altura. Además, para objetos largos no pueden sobresalir por delante ni por los laterales del vehículo, y por detrás solo en un 10 % si son objetos divisibles o un 15 % si son indivisibles.

Por encima de los 80 km / h, la presión del aire es muy fuerte, pudiendo derribar el equipaje colocado en el exterior. Para regularmente durante el viaje para confirmar el estado del equipaje exterior.

4. Distribuye el peso por el coche

Al colocar las bolsas y recipientes en el maletero, comienza por colocar los volúmenes más pesados ​​en el fondo. Por encima, coloca el equipaje más flexible y los objetos frágiles. Deja para el final los objetos o bolsos que vas a utilizar durante el viaje, para que los tengas más a mano.

Si los asientos traseros están vacíos, utiliza los cinturones de seguridad para sujetar la espalda de los asientos e impedir que el contenido del maletero se esparza por los asientos y salga hacia el habitáculo.

5. No dejes objetos sueltos dentro del coche

Ten especial cuidado con los recipientes que escoges tener más a mano durante el viaje, y acaban por quedarse sueltos sobre el salpicadero o en los asientos. Estos son los objetos que presentan mayor peligro y pueden dar lugar a un accidente fácilmente.

No te olvides que está prohibido transportar objetos en el regazo mientras conduces, aunque sean tu bebida, maletín o abrigo.

Si necesitas llevar juguetes para niños, lleva sólo aquellos que caben en los compartimentos internos del coche (en la parte lateral de la puerta o en la parte trasera de los asientos delanteros).

Si los viajes largos y la falta de espacio son algo recurrente, considera instalar accesorios de almacenaje en el techo del coche o en la parte trasera de los asientos para solucionar la falta de espacio.

Recuerda, que si viajas por España, podrás usar Telpark en más de 70 ciudades de España y Portugal. Déjanos un mensaje o visita la el Centro de Ayuda en nuestra página web si tienes cualquier duda o comentario.

¿A qué esperas para probarla? Descárgate la app gratis aquí.

Más información y ventajas en nuestra web: www.telpark.com/es/