En raras ocasiones aparecen en los créditos finales, pero seguramente son una parte importante de la película. En este post, nos adentramos en la historia de estrellas de cine que, en vez de dos piernas, tienen cuatro ruedas.
Dependiendo de la película, pueden ser más o menos importantes en la trama, pero la verdad es que estamos habituados a ver coches en la gran pantalla. Veamos el ejemplo de los coches lujosos del espía más famoso del mundo o a los cada vez más rápidos y frenéticos de la saga “The Fast and the Furious”.
007: Dr. No (1962)
“007: Dr. No” fue la primera película de una de las sagas más largas de la historia del cine. Tras Sean Connery, el primer James Bond, ya son seis los actores que han asumido el papel del espía más famoso del mundo. En lo que respecta a los automóviles, el primero que apareció fue el Ford Anglia 105Y, que inauguró una tradición de coches de lujo en las películas de 007.
Taxi Driver (1967)
La mayor parte de las escenas de la película, dirigida por Martin Scorsese, ocurren dentro de un taxi. Este clásico del cine fue nominado a cuatro premios Oscar, entre ellos el de Mejor Actor Principal (Robert De Niro) y Mejor Actriz Secundaria (Jodie Foster), ocupando un lugar destacado entre las películas más importantes de la meca del cine. Al volante estaba Travis Bickle, un joven perturbado que salva a una prostituta.
Bonnie & Clyde (1967)
Innovadora y transgresora para la época, Bonnie & Clyde narraba una historia real que ha tenido varias adaptaciones. Con Warren Beatty y Faye Dunaway en los papeles principales, la película cuenta la historia de la pareja de criminales más legendaria de la historia que recorrió Estados Unidos asaltando bancos durante el periodo de la gran Depresión. Llena de giros, la pareja (que, aun así, es muy apreciada por el público) usaba un Ford V8 robado.
Ahí va ese bólido (1968)
¿Y si tu coche hablara? Ese es exactamente el punto de partida de la película que dio a conocer a Herbie, un carismático Volkswagen escarabajo que, por casualidades del destino, acaba en manos de un piloto de carreras fracasado. Juntos, coche y conductor, deciden regresar a las carreras con el objetivo de hacerse vencedores. Desde que se estrenó, en 1968, se han producido cinco películas más. La última fue lanzada en 2005, con Lindsay Lohan como protagonista.
Mad Max (1979)
“Mad Max: Furia en la Carretera” se estrenó en 2015, trayendo de vuelta el universo de Mad Max a los cines. Cuarta entrega de la saga post-apocalíptica que resucita la trilogía que a principios de los ochenta protagonizó Mel Gibson en el papel de Max Rockatansk, un policía que jura venganza a un grupo violento de motociclistas. Ahora están rodando la quinta entrega que volverá a contar con Tom Hardy.
60 Segundos (2000)
Al largo de los años, Randall “Memphis” Raines (Nicolas Cage) se forja la reputación de ser el mayor ladrón de automóviles de la historia. Se decía que era capaz de robar un automóvil en tan solo 60 segundos, pero decidió reformarse y dejar atrás su pasado delictivo. Esto hasta que se entera de que su hermano está en peligro. Para salvarlo se ve obligado a hacer lo que mejor sabe hacer: robar coches, 50 automóviles en una sola noche. Fanático del automovilismo, Memphis es una leyenda en el negocio de robo de coches. No se le resiste ninguna cerradura ni ninguna alarma.
The Fast and the Furious (2001)
Fue en el 2001 cuando surgió una de las sagas de mayor éxito del cine. En la primera película de “The Fast and the Furious”, encontramos Paul Walker en el papel de un policía que se infiltra en el universo de las carreras ilegales para acabar con una gran banda. En el proceso acaba por involucrase con otros personajes, entre ellos Dominic Toretto, interpretado por Vin Diesel. Tras la muerte de Paul Walker, el actor asumió el protagonismo de la saga junto con Dwayne Johnson.
The Transporter (2002)
Transportar paquetes desconocidos sin hacer preguntas. Es este el trabajo del transportista Frank Martin, cuyo personaje es interpretada por Jason Statham. En su Mercedes equipado lleva a cabo misiones secretas y a veces peligrosas, se apega a un estricto juego de 3 reglas que nunca rompe. Regla número uno: nunca cambies el trato. Dos: sin nombres. Tres: nunca abras el paquete. Todo parece ir bien, hasta que surgen complicaciones con un paquete específico. Además de la película, se lanzó una serie televisiva. “Transporter: The Series” cuenta ya con dos temporadas, pero esta vez con Chris Vance en el papel principal.
Cars (2006)
Rayo McQueen es un coche de carreras famoso en todo el mundo. En esta película de animación por ordenador de los creadores de Toy Story, los automóviles y otros vehículos ganan vida y se comportan como personas. En el centro del enredo está una carrera, donde el personaje principal, va a participar. Cuatro años después del estreno en 2010 se lanzó la secuela. La tercera película, “Cars 3”, llegará a los cines en 2017.
Drive (2011)
Con un estilo de cine negro, “Drive” apuesta por el suspense para crear un ambiente tenso. En el centro del enredo está Ryan Gosling, que interpreta a un doble de cine, especialista en maniobras peligrosas con automóviles y escenas de riesgo. Tras enamorarse de la mujer equivocada, el personaje es forzado a enfrentarse a un grupo de gangsters. Además de Gosling, la película cuenta con un elenco de nombres conocidos, entre los que destacan Carey Mulligan, Bryan Cranston, Ron Perlman y Christina Hendricks.
Recuerda, que si viajas por España, podrás usar Telpark en 70 ciudades de España y Portugal. Déjanos un mensaje o visita la sección de preguntas frecuentes en nuestra página web si tienes cualquier duda o comentario.
¿A qué esperas para probarla? Descárgate la app gratis aquí.
Más información y ventajas en nuestra web: www.telpark.com/es/