¿Sabías que gastas aproximadamente un 35% más de combustible con tu conducción que con la ecológica? Aquí tienes 12 consejos prácticos para ahorrar gasolina y ayudar al medio ambiente al mismo tiempo.

Descubre cómo unos pequeños cambios en tus hábitos de conducción pueden brindarte grandes beneficios.
¿Qué es la conducción ecológica?
La conducción ecológica es una forma de conducción más eficiente, ecológica y segura, basada en la conducción anticipada. En otras palabras, es conducir con una distancia de seguridad adecuada que te permita anticipar eventos imprevistos, reduciendo el frenado y la aceleración, especialmente los cambios repentinos, aumentando así la seguridad. Además, contribuirás también a una reducción de emisiones y de consumo de combustible.
5 ventajas de la conducción ecológica
Este tipo de conducción ayuda a reducir:
- El consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes.
- La emisión de gases de efecto invernadero, especialmente dióxido de carbono (CO2), uno de los principales factores responsables del calentamiento global.
- El desgaste del vehículo y consecuentes costes de mantenimiento y reparación.
- Los niveles de ruido ambiental.
- Accidentes, ya que hay una reducción en las aceleraciones y frenados repentinos.

12 Consejos para empezar a ahorrar combustible ahora
1. Para el motor si te detienes por más de un minuto
Solo debes arrancar el motor del automóvil inmediatamente antes de empezar el viaje. Tan pronto como estés inmovilizado durante más de un minuto, debes detener el motor.
2. Manten la velocidad
¿Sabías que puedes ahorrar un 15% en combustible si conduces a 80 km/h en lugar de 100 km/h? La velocidad debe ser lo más constante posible. La reducción del número de aceleraciones y frenazos, especialmente los repentinos, mejora el consumo promedio y aumenta la comodidad a bordo.
3. Usa un cambio de marchas alto
Usar un cambio de marchas alto contribuye a una baja rotación y, por lo tanto, a una reducción en el consumo de combustible. De esta manera puedes ahorrar alrededor del 10%.
4. Manten el automóvil en marcha en pendientes pronunciadas
En descensos empinados, manten el automóvil en una marcha compatible. Al hacer eso, estarás trabando con el motor, es más seguro y obtienes cero consumo.
5. Planifica bien tu viaje
Anticípate al flujo del tráfico y elige la mejor ruta. Es una de las medidas que te permite ahorrar combustible, aproximadamente un 5%.
6. Evita cargar objetos en el techo del automóvil
Las cargas cambian la aerodinámica del automóvil, aumentando el consumo de combustible.
7. Retira toda la carga innecesaria de la guantera y los asientos traseros
Si retiras toda la carga innecesaria, el automóvil será más liviano y, por lo tanto, con una mejor aerodinámica que ahorrará más combustible.
8. Evita usar el automóvil en viajes cortos
En viajes cortos, en lugar de usar el automóvil, toma el transporte público o camina. Ahorras combustible y reduces las emisiones al medio ambiente.
9. Usa el aire acondicionado con moderación
¿Sabías que el sistema de aire acondicionado puede consumir hasta medio litro de combustible más por hora? Úsalo con moderación.
10. Verifica la presión de los neumáticos regularmente
Una presión demasiado baja de los neumáticos aumenta la resistencia a la rodadura y, por lo tanto, el consumo de combustible. Una presión excesivamente alta causa menos agarre al conducir y puede conducir a un frenado repentino. Controla la presión de tus neumáticos todos los meses para ahorrar.
11. Usa neumáticos con menos fricción
Usar neumáticos con menos fricción puede conducir a una reducción del consumo de combustible en aproximadamente un 5%.
12. Mantenimiento actualizado
Debes hacer mantenimiento regular, comprobando el nivel de aceite del coche con frecuencia y mantener el coche a punto. Esta atención puede ahorrarte aproximadamente un 3%.
¿Qué consejo tienes más dificultades para practicar? Déjalo en los comentarios.
Recuerda, que podrás usar Telpark en más de 82 ciudades de España y Portugal. Déjanos un mensaje o visita el Centro de Ayuda en nuestra página web si tienes cualquier duda o comentario.
¿A qué esperas para probarla? Descárgate la app gratis aquí. Más información y ventajas en nuestra web: www.telpark.com/es/