¿A quién no le desespera tener el coche sucio y desordenado?

Hacer una limpieza habitual a tu vehículo es muy importante, tanto para su conservación como para que no pierda valor. Para conseguir mantener tu coche limpio es fundamental arreglarlo con frecuencia, no acumular elementos innecesarios y retirar regularmente toda la basura.

Para evitar dolores de cabeza te dejamos abajo 10 consejos que te ayudarán a limpiar tu coche de una manera más eficaz.

Trucos para el interior

1. Salpicadero, volante y guantera

Para limpiar el polvo acumulado en estas áreas utiliza un paño de microfibras y un producto adecuado. En el caso de que no te guste utilizar productos químicos podrás utilizar aceite, para dar brillo y limpiar el cuero, en el salpicadero y en la guantera, pero nunca en el volante, para aste utiliza sólo un paño húmedo. Hay que hacer toda esta limpieza con cuidado para no dañar los materiales. Para los lugares más difíciles puedes usar un cepillo de dientes viejo, así podrás limpiar todas las zonas de manera más eficaz.

2. Alfombras y puertas

Inicialmente, comienza por retirar todas las alfombras y aspíralas. En cuanto a las alfombras de goma, después de ser aspiradas, deben lavarse con agua y jabón para sacar más fácilmente las mancha. Lo más recomendable es hacerlo con agua a presión y usando un cepillo. En cuanto a las alfombras para hacer desaparecer las manchas más difíciles, después de aspirado, puedes frotar con un cepillo húmedo. Si las manchas no salen puedes usar una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato de sodio hasta formar una pasta y, a continuación, frotar la suciedad con un cepillo de dientes viejo.

3. Asientos

En el momento en que decidas limpiar los asientos de tu coche, presta especial atención a la tapicería, sobre todo si se trata de piel. En este caso, la piel de los asientos, debe mantenerse siempre seca e hidratada para impedir que se desgaste y rasgue. Para limpiar los asientos utiliza un producto específico para la piel y un paño seco. En cuanto a los demás tipos de tapicería, en el caso de tener manchas usa una loción y cuando esté seco pasa un cepillo suave. También puedes quitar manchas utilizando un producto casero. Llena un envase con vaporizador con una taza de vinagre, tres cucharadas de bicarbonato de sodio, zumo de limón y detergente. Agita bien antes de usar y después de aplicalo con un cepillo suave y sécalo con un paño. Tras limpiar los asientos, deja las puertas abiertas y las ventanas para ventilar.

4. Vidrios interiores

Para limpiar los vidrios interiores tienes una amplia oferta de productos a la venta. Aconsejamos la utilización de un limpiaparabrisas y el uso de un paño de microfibra, que hace que la limpieza sea más rápida. Como alternativa natural puedes usar alcohol, zumo de limón o vinagre (atención a la cantidad). En cuanto al paño de microfibra, puedes sustituirlo por hojas de periódico. Para que las ventanas queden bien limpias pasa el paño o las hojas de periódico haciendo movimientos circulares. Para evitar pasar constantemente por este proceso de limpieza evita, en la medida de lo posible, colocar los dedos en los cristales.

5. Ambientadores

Si te gusta sentir tu coche perfumado, puedes usar varios tipos de ambientadores: ambientadores de ambiente, eliminadores de olores en spray o incluso perfume. Si eres fumador también encontrarás en el supermercado un ambientador específico para eliminar el olor a tabaco. En el caso de que prefieras crear tu propio ambientador, puedes hacerlo colocando unas cucharadas de bicarbonato de sodio en un frasco de vidrio pequeño y añadir unas gotas de tu aceite esencial preferido. Antes de cerrarlo, haz unos pequeños agujeros en la tapa y guárdalo en la guantera.

Trucos para el exterior

1. Neumáticos

El caucho que se utiliza en la fabricación de los neumáticos tiene una superficie porosa y de limpieza difícil, este caucho merece un cuidado especial, tanto en la elección de los productos químicos como de los utensilios de limpieza. Para que los neumáticos queden limpios y con brillo debes usar agua con detergente neutro o un producto específico para limpiarlos. Si los neumáticos se manchan puede ser necesario frotarlos, usa un cepillo rizado y haz presión para obtener mejores resultados. Presta mucha atención para que el producto de los neumáticos no toque las llantas, si eso ocurre limpialas con un paño rápidamente. Después de la limpieza enjuaga bien con agua a presión.

2. Ruedas

Después de lavar todo el exterior del coche, dedica tiempo a las llantas. Estas, por tener mucho más contacto con la carretera, tienden a estar ligeramente más sucias que el resto del coche. A lo largo del tiempo la suciedad acumulada se vuelve cada vez más difícil de quitar por lo que aconsejamos una limpieza regular. Para obtener mejores resultados escoge siempre productos adecuados al tipo de llantas de tu coche. Para una limpieza eficaz empieza aplicando el producto con cuidado prestando siempre atención a no dañar la pintura y los discos del freno. A continuación, con la ayuda de una esponja suave, retire toda la suciedad y enjuague con agua en abundancia. Si es necesario, repita este proceso las veces necesarias. Al final limpie toda la superficie de las llantas con un paño de microfibra hasta que queden bien secas.

3. Cristales

Cuando estés limpiando el coche, los cristales deben ser siempre lo último que limpies. Utiliza un detergente adecuado y un paño de microfibra u hojas de periódico. Un producto dedicado a los cristales de automóviles siempre tiene mejores resultados que un limpia vidrios de uso doméstico.

En el momento de la limpieza comienza por rociar con el producto los vidrios y con la ayuda del paño, o la hoja de periódico, haz movimientos circulares para esparcirlo. Intenta retirar todas las manchas existentes. Repite todo el proceso las veces necesarias para que quede limpio.

4. Faros

Por una cuestión de visibilidad, es muy importante prestar atención a los faros de tu vehículo. Si estos se encuentran un poco amarillentos será necesario tratar de recuperar su brillo o incluso cambiarlos. Para una buena limpieza empieza por limpiarlos con una esponja y agua con jabón. Al final, pasa un paño suave y deja que se sequen. Si ves que los faros continúan sucios puedes mezclar vinagre y agua en un bote con pulverizador y aplicarlo. Deja actuar por algunos minutos y a continuación, utiliza un paño de microfibras para retirar este producto haciendo movimientos circulares para evitar dejar marcas. Repite este proceso tantas veces como sea necesario. Si los faros continúan con un tono amarillento, puedes unir a esta solución unas cucharadas de bicarbonato.

5. Pintura

El primer paso para cuidar de la pintura de tu coche es limpiarlo con regularidad. Con el paso del tiempo y con la aculumulación de suciedad, puede acabar dañándose. Antes de limpiar, lo primero que hay que hacer, es buscar un sitio a la sombra, porque algunos productos que se usan ​​para limpiar, en contacto con el sol, pueden generar manchas en la pintura.

Para empezar utiliza agua y un jabón apropiado para la limpieza exterior de automóviles. A continuación, con la ayuda de una esponja suave, frota para retirar toda la suciedad. Después, enjuagalo con agua en abundancia y repite el proceso hasta conseguir el resultado deseado. Para mantener una apariencia de coche nuevo y garantizar una superficie protegida y con mucho brillo, después de que el coche esté seco, con la ayuda de un paño de microfibra, aplica una capa de cera.

Recuerda, que podrás usar Telpark en más de 82 ciudades de España y Portugal. Déjanos un mensaje o visita el Centro de Ayuda en nuestra página web si tienes cualquier duda o comentario.

¿A qué esperas para probarla? Descárgate la app gratis aquí.

Más información y ventajas en nuestra web: www.telpark.com/es/