Los atascos son uno de los momentos más odiados por los conductores ya que hacen que perdamos el tiempo y desafían hasta a los conductores más pacientes. Son comunes y más frecuentes en las grandes ciudades e imposibles de evitar en las horas punta. Lee este blog post y evita algunos errores que solemos cometer en los atascos.

El precio de la vivienda y la calidad de vida hacen que una gran parte de los habitantes elija las zonas periféricas de la ciudad para vivir. Muchas veces, los horarios de trabajo coinciden, haciendo que todos se desplacen al centro de la ciudad a la misma hora.

El fenómeno – denominado por los especialistas como migración pendular (o movilidad pendular) y que se refiere al desplazamiento desde el lugar de residencia al lugar de trabajo, por periodos diarios, ida y vuelta – es el responsable de la obstrucción de las principales vías, creando los atascos.

Para evitarlos, varias iniciativas de carsharing ymovilidad multimodal se están llevando a cabo por parte de los ciudadanos. No obstante, si en este preciso momento, estás en un atasco, sigue leyendo y descubre cómo reaccionar en estas situaciones.

1. Evita cambiar de carril

Ante la expectativa de salir del atasco, varios conductores empiezan a cambiar de carril siempre que tienen oportunidad. Muchas veces, estos cambios no solo no les hacen llegar más rápido, sino que generan mayores atascos. En estas situaciones, lo mejor es posicionarte en el carril correspondiente y esperar a que los vehículos avancen.

2. No te acerques demasiado al vehículo de delante

Los accidentes en atascos son comunes. Para evitarlos, deberás respetar la distancia de seguridad con el vehículo delantero, de forma que éste tenga espacio para efectuar las maniobras necesarias tranquilamente, ya que las reacciones de los conductores en los atascos son imprevisibles.

3. Evita acelerar y frenar de forma brusca

Con el objetivo de evitar accidentes y empeorar el atasco, procura moderar la velocidad de tu coche y tener cuidado en el momento de arrancar. Las aceleraciones y los frenazos bruscos deben evitarse, ya que, además, gastamos más combustible.

4. Señala todos los desplazamientos con los intermitentes

Al ver la mayoría de los coches parados, algunos conductores consideran que no es necesario señalar las maniobras. Estas deberán, siempre, señalarse: si deseares cambiar de carril, utiliza los intermitentes.

5. Presta atención al embrague y al punto muerto

A pesar de que el coche no se mueve, los momentos de atasco pueden representar un consumo de combustible elevado. Cuando el automóvil está parado, lo mejor es mantenerlo en punto muerto, evitando estar constantemente pisando el embrague.

6. Mantén la calma y prevé estas situaciones

Por último, es recomendable que mantengas la calma y evites maniobras bruscas. Actualmente existen varias aplicaciones, como Google Maps y Waze que te informan del estado del tráfico en tiempo real. Si es posible, opta por rutas alternativas y, si aún estás a tiempo, antes de salir de casa consulta cuáles son los accesos y salidas menos congestionadas.

Recuerda, que si viajas por España, podrás usar Telpark en más de 82 ciudades de España y Portugal. Déjanos un mensaje o visita el Centro de Ayuda en nuestra página web si tienes cualquier duda o comentario.

¿A qué esperas para probarla? Descárgate la app gratis aquí.

Más información y ventajas en nuestra web: www.telpark.com/es/