Para algunas personas, viajar en coche despierta una indisposición o malestar que se vuelve difícil de soportar en recorridos largos. Te dejamos aquí algunos trucos para evitar los mareos y lograr un viaje tranquilo.
El fenómeno conocido como cinetosis, es causado por la extrema sensibilidad del sistema vestibular (el conjunto de órganos del oído interno responsables del equilibrio) que no es capaz de interpretar la información a su alrededor y entra en conflicto: el cuerpo está parado, pero el entorno visual se está desplazando rápidamente.
Sensación de malestar, falta de orientación y equilibrio, estómago revuelto, náuseas, vértigo, vómitos y sudores fríos, son algunos de los síntomas.
Existen medicamentos anti-mareo que te permiten viajar sin perjuicio, sin embargo, te recomendamos que consultes a tu médico y no te automediques.
A continuación, te dejamos una lista con 5 consejos de métodos alternativos a los medicamentos.
1. Viaja en el asiento delantero
Cuando viajas en el asiento trasero, tus ojos ven el asiento delantero (objeto parado) pero el cuerpo recibe el movimiento del vehículo, causando el desequilibrio del sistema vestibular y consecuente sensación de mareo.
Al viajar en el asiento delantero, los ojos y el cuerpo asumen la misma interpretación y es menos probable que te sientas indispuesto.
2. Mantén el interior del coche ventilado
Un coche con el aire enrarecido crea una mayor propensión al mareo. Al ventilar el interior del coche (abriendo las ventanas o conectando el aire acondicionado) es posible que las náuseas y otros síntomas de malestar se manifiesten menos.
El aire fresco disminuye la sudoración y aumenta los niveles de oxígeno con la consiguiente disminución de la sensación de mareo.
3. Evita los movimientos de cabeza
Estabiliza la visión, colocando la cabeza firme y enfocada en un punto fijo o en el horizonte. Una almohada de cuello es una buena opción para mantener la cabeza firme y bien colocada.
Es muy poco recomendable que fijes la atención en un libro o en el teléfono. Los mareos se pueden intensificar cuando el foco de la mirada está en un objeto dentro del coche y no en el exterior.
4. Haz pausas regulares
Además de ser esencial que el conductor haga pausas cada dos horas de viaje, es muy importante que los pasajeros aprovechen también para salir, pasear un poco y descansar del viaje unos minutos.
Vuelve a la carretera solo cuando te sientas fortalecido.
5. Cuidado con las comidas
Viajar con la tripa demasiado llena puede ser la fórmula para el desastre. Comidas con bajo contenido en grasa y ricas en proteínas son lo ideal para prevenir el mareo.
Lleva algunos alimentos ricos en fibra (como manzanas) o zumos, infusiones y galletas ricas en jengibre, ya que el jengibre tiene un efecto calmante del malestar estomacal.
Recuerda, que si viajas por España, podrás usar Telpark en más de 82 ciudades de España y Portugal. Déjanos un mensaje o visita el Centro de Ayuda en nuestra página web si tienes cualquier duda o comentario.
¿A qué esperas para probarla? Descárgate la app gratis aquí.
Más información y ventajas en nuestra web: www.telpark.com/es/