Parte fundamental del funcionamiento del automóvil, la batería está sujeta a polvo y suciedad que afectan a su correcto funcionamiento. Tener cuidados habituales puede prolongar su duración en casi dos años.
Aunque muchas veces pase desapercibida, la batería es uno de los componentes del automóvil que más atención requiere. Por acumular suciedad, hay que prestar mayor atención ya que el polvo acumulado puede marcar la diferencia en el momento de arrancar el vehículo.
Se estima que, de media, una batería que no tiene los cuidados adecuados tiene una duración de tres años. Cuando el conductor la comprueba regularmente, el tiempo de vida aumenta a cinco. Entre los cuidados más simples, destacamos la necesidad de realizar un chequeo regular. Para ello, basta con seguir una serie de pasos sencillos.
Paso 1: Evalúa el estado de la batería
Antes de proceder a la limpieza de la batería, es necesario comprobar su estado general. Si la batería está dañada, lo mejor es llamar a un especialista. Las señales como grietas y puntos de fuga normalmente conducen a la necesidad de sustituir la batería.
Paso 2: Apaga la batería
A pesar de parecer sencillo, el proceso de apagado puede ser peligroso. Como tal es necesario tener algunos cuidados fundamentales. Regla número 1: apaga el motor del coche y ponte gafas y guantes para proteger los ojos y las manos.
Asegúrate también de que no tocas directamente la batería con piezas de metal. No uses tampoco joyas u otro tipo de accesorios que puedan entrar en contacto con la batería.
El paso siguiente es encontrar el terminal negativo que se encuentra en la parte superior de la batería. Normalmente, este polo está cubierto por una tapa negra y marcado con un signo negativo («-«).
Repite el proceso para el polo positivo. No debes cambiar el orden.
Paso 3: Limpieza de las terminales de la batería
Para limpiar correctamente las terminales de la batería es recomendable el uso de una mezcla de jugo de limón o agua y bicarbonato de sodio (aproximadamente una cucharada de bicarbonato para un vaso de agua). Humedece las terminales con jugo de limón y agrega bicarbonato de sodio; la reacción desprenderá la suciedad acumulada.
Después de diez minutos, frota la terminal con un cepillo de cerdas duras. A continuación, utiliza un paño seco para retirar los últimos residuos y asegúrate de que las superficies se sequen.
Por último, también hay quienes recomiendan usar grasa lubricante sobre las terminales para evitar que el sulfato vuelva a aparecer.
Paso 4: Vuelve a conectar la batería
Una vez terminada la limpieza, sólo falta conectar la batería. Para eso, es necesario comenzar por el polo positivo y sólo después avanzar hacia el polo negativo. Debemos hacer los mismos si queremos apagar la batería.
Recuerda, que si viajas por España, podrás usar Telpark en más de 82 ciudades de España y Portugal. Déjanos un mensaje o visita la el Centro de Ayuda en nuestra página web si tienes cualquier duda o comentario.
¿A qué esperas para probarla? Descárgate la app gratis aquí.
Más información y ventajas en nuestra web: www.telpark.com/es/