Museos, arquitectura y una energía vibrante hacen de Madrid una de las ciudades más buscadas de todo el mundo. Pero, ¿cuáles son los principales puntos turísticos? ¿Y cuáles los mejores lugares para aparcar el coche?

¿Qué deberías visitar y dónde aparcar en Madrid?

Con más de tres millones de habitantes, Madrid es una de las ciudades más populares de Europa. El número de personas, junto con el ritmo frenético de todos los días, hace que estacionar en la ciudad pueda ser un verdadero dolor de cabeza.

Para ayudarte, unimos algunas de las atracciones turísticas de la ciudad para decirteen qué parking puedes pagar con Telpark y ahorrar tiempo.  (Activa el «Acceso con matrícula» dentro del icono Aparcamientos de tu app). Para tener más información sobre cómo y donde estacionar en Madrid, puedes consultar aquí, y ver todas las posibilidades.

Palacio Real de Madrid

Palacio Real de Madrid

El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del rey de España Felipe VI; no obstante, los actuales reyes no habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes.

Con una extensión de 135 000 m² y 3418 habitaciones (en superficie, casi el doble que el Palacio de Buckingham o el Palacio de Versalles), es el palacio real más grande de Europa Occidental, y uno de los más grandes del mundo. Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico. Las salas de Estado y las colecciones artísticas están abiertas a las visitas siempre que no haya actos oficiales.

Jardines del Retiro

Jardines de Retiro

Con un área de 118 hectáreas, el Parque del Retiro de Madrid, fue creado entre 1630 y 1640. Al largo del tiempo, el parque que era originalmente un lugar de ocio para el rey Felipe VI, fue creciendo y sufriendo modificaciones. Actualmente, el parque alberga varias atracciones, como el Paseo de las Estatuas, el Palacio de Cristal y el famoso monumento de Alfonso XII.

Si quieres visitarlo, te sugerimos que estaciones en el Barrio 35 (Jerónimos), que también está próximo a los Museos del Prado y del Thyssen-Bornemisza. Si lo prefieres, puedes estacionar en las proximidades, optando por el Barrio 36 (Niño Jesus), 34 (Ibiza), 42 (Goya) o 41 (Recoletos) o en los parkings de Plaza Colón de Madrid o en el de Serrano.

Plaza Mayor y Puerta del Sol

Plaza de Sol

Aproximadamente 500 metros a pie separan la Plaza Mayor de la Puerta del Sol. Ambos puntos se sitúan en el Barrio 16 (Sol) y lo más curioso es que también ambas plazas se remontan al siglo XV.

La Puerta del Sol comenzó siendo uno de los accesos de la muralla que rodeaba Madrid. La Plaza Mayor surgió como un lugar para el comercio que después fue remodelada por orden de Felipe II. Si vas a visitar alguna de estas áreas, puedes también usar la opción de la app de Acceso con Matrícula para acceder al parking de Plaza Mayor.

Reina Sofía, Museo del Prado y Thyssen-Bornemisza

Museo del Prado

También en una zona céntrica encontramos estos tres museos, separados por poco más de un kilómetro. Junto a la estación de Atocha, está el museo Reina Sofía y en el Paseo del Prado, encontramos el Museo del Prado y, poco después, el Thyssen Bornemisza. Responsables del dinamismo cultural de la ciudad, estos tres puntos de referencia son una visita obligatoria para residentes y turistas.

Si vas en coche, recomendamos que estaciones en el Barrio 13 (Cortes). Además de aparcar en la calle, podrás optar por uno de los aparcamientos de Empark que se localizan en esa zona. Para acceder al Parking de las Cortes, basta con usar el servicio de Acceso con Matrícula, actívalo dentro del icono Aparcamientos de tu app.

Parque del Oeste y Templo de Debod

Templo Debod

Aunque esté situado en un lugar menos céntrico, son muchos los turistas que se dirigen al Parque del Oeste para ver el Templo de Debod, uno de los pocos monumentos egipcios que se pueden visitar fuera de Egipto.

El monumento fue donado por Egipto a España en 1968 en compensación por la ayuda española tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel. Para visitar el templo y el parque, sugerimos que aparques en el Barrio 92 (Arguelles) o en el Barrio 91 (Casa de Campo).

Mercado de San Miguel

Mercado de San Miguel

Si estás buscando un lugar para comer o para experimentar las delicias madrileñas, el Mercado de San Miguel es el sitio indicado para ti. La actual estructura fue construida en la década de 1910 bajo la supervisión del arquitecto Alfonso Dubé y Díez, que usó referencias extranjeras como el mercado Les Haulles de París.

El mercado se sitúa en las proximidades de la Plaza Mayor, cuyo parking tiene disponible Telpark como método de pago y acceso.

Estadio de Santiago Bernabéu

Santiago Bernabeu

Los amantes del deporte no se van de Madrid sin visitar, por lo menos, uno de estos estadios. La mala noticia es que están situados en lugares opuestos.

Para llegar al Estadio Santiago Bernabéu, los fans de Real Madrid tienen varias alternativas. El estadio se sitúa en la extremidad suroeste del Barrio 55 (Hispanoamérica). Además de este barrio, podrán estacionar en la frontera del Barrio 63 (Vastillejos) y 62 (Cuatro Caminos).

Para tener acceso al mapa completo con todos los barrios de Madrid, haz clic aquí. Podrás también usar el mapa de la aplicación para ver todas las zonas donde es posible estacionar y pagar con Telpark.

Recuerda, que si viajas por España, podrás usar Telpark en más de 70 ciudades de España y Portugal. Déjanos un mensaje o visita la el Centro de Ayuda en nuestra página web si tienes cualquier duda o comentario.

¿A qué esperas para probarla? Descárgate la app gratis aquí.

Más información y ventajas en nuestra web: www.telpark.com/es/